Exámenes dentales pediátricos Tijuana, MX

Dentiland, una clínica dental en Tijuana, MX, brinda una excelente atención a niños de todas las edades. La Dra. Brenda y su equipo están dedicados a este objetivo. Los exámenes pediátricos son esenciales para mantener la salud bucal de su hijo. Nuestro objetivo es crear un entorno positivo y cómodo donde su hijo pueda desarrollar una apreciación de por vida por el cuidado dental.

¿Por qué es importante realizarse un examen dental pediátrico?

Los exámenes dentales regulares son importantes para garantizar la salud bucal de su hijo. La Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica recomienda que su hijo visite a un dentista seis meses después de que le salga el primer diente o antes de que cumpla su primer año. La Dra. Brenda puede supervisar el desarrollo dental de su hijo, prevenir problemas dentales y educar a los padres sobre la higiene bucal adecuada.

Durante los exámenes dentales pediátricos de rutina, la Dra. Brenda y su equipo pueden identificar problemas antes de que se agraven, como signos tempranos de caries, enfermedad de las encías y desalineación.

La Dra. Brenda le mostrará a usted y a sus hijos cómo cepillarse los dientes y usar hilo dental correctamente y les explicará por qué es importante hacerse exámenes dentales con regularidad.

La Dra. Brenda observará cuidadosamente el desarrollo de la mandíbula y los dientes de su hijo y al mismo tiempo verificará si hay problemas de erupción y alineación de los dientes permanentes. La Dra. Brenda ofrecerá opciones de tratamiento si detecta algún problema, incluidos signos tempranos de desalineación o problemas de ortodoncia. Esto puede ayudarle a evitar tratamientos más complejos en el futuro.

Qué esperar en un examen dental pediátrico

  • Cálida bienvenida

    Dentiland sabe que ir al dentista puede ser una experiencia estresante para cualquier niño. La Dra. Brenda y su equipo se asegurarán de que su hijo se sienta cómodo y seguro desde el momento en que ingrese a nuestro consultorio, lo que hará que la visita sea más placentera para su hijo.

  • Evaluación inicial

    El examen comienza con una evaluación inicial, en la que la Dra. Brenda le hará preguntas sobre el historial médico y dental de su hijo. Esta información la ayudará a comprender los posibles problemas y a adaptar el examen en consecuencia. Se anima a los padres a que compartan cualquier inquietud que puedan tener con respecto a la salud bucal de su hijo, como problemas con la dentición, malos hábitos como chuparse el dedo o elecciones dietéticas que puedan afectar la salud dental.

  • Examen visual

    La Dra. Brenda realizará un examen visual de los dientes, las encías y la boca de su hijo. Buscará signos de caries y gingivitis. La Dra. Brenda le explicará a su hijo sus hallazgos y animará a los padres a participar en el proceso. La Dra. Brenda puede hacerle algunas preguntas a su hijo para estimular su curiosidad y comprensión sobre su salud dental.

  • Radiografías (si es necesario)

    La Dra. Brenda discutirá la importancia de las radiografías y cómo se pueden utilizar para evaluar la salud dental de su hijo.

  • Limpieza

    La limpieza dental comenzará tan pronto como su hijo tenga la edad adecuada. El proceso implica eliminar la placa que se ha endurecido y utilizar pulidores para eliminar las manchas superficiales. El equipo de la Dra. Brenda utilizará técnicas suaves para garantizar que su hijo se sienta cómodo. Nuestro objetivo es que el cuidado dental se asocie con sentimientos positivos en los niños.

  • Tratamiento con flúor

    El uso de flúor después de limpiar los dientes de su hijo ayuda a fortalecerlos y previene las caries. Si tiene preguntas, la Dra. Brenda puede explicarle la importancia del flúor en la salud dental de su hijo.

  • Educación y recomendaciones

    La Dra. Brenda le enseñará a usted y a sus hijos sobre la importancia de una buena higiene bucal, incluida la importancia de usar hilo dental y cepillarse los dientes, las citas dentales regulares y las dietas que promueven la salud dental al brindar orientación apropiada para la edad adaptada a las necesidades de su hijo, ya que algunos hábitos pueden afectar negativamente la salud dental.

Programar una cita

Cómo preparar a su hijo para el cuidado dental

  • Hablemos de ello

    Hable con su hijo sobre lo que puede esperar antes de la cita. No utilice palabras que puedan causar ansiedad, como "le duele", "taladro" o "dolor". Concéntrese en los aspectos positivos de la visita, como recibir pegatinas o juguetes.

  • Juego de rol

    El juego de roles puede ser una experiencia divertida y educativa que puede ayudar a su hijo a comprender qué puede esperar durante el examen y qué se supone que debe hacer durante el examen.

  • Trae artículos de confort

    Llevar el juguete favorito de su hijo o un objeto que lo reconforte a la cita puede ayudarlo a sentirse más cómodo en un entorno desconocido.

  • Llegar temprano

    Si llega unos minutos antes, su hijo se sentirá más a gusto. Podrá explorar la sala de espera, conocer al personal y hacer que se sienta más cómodo. Su hijo podrá relajarse y no sentirse apurado.

  • Visitar regularmente

    Según la recomendación de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica, los niños deben hacerse exámenes dentales cada seis meses. Esto nos permitirá controlar la salud dental de su hijo y detectar problemas de forma temprana. También ayuda a que su hijo se acostumbre al dentista. Las visitas regulares al dentista pueden reducir la ansiedad y ayudar a su hijo a desarrollar una actitud positiva hacia la salud bucal.

  • Crea una experiencia positiva

    Dentiland tiene como objetivo hacer que la cita con el dentista de cada niño sea agradable. Esto les ayudará a desarrollar una actitud saludable hacia el cuidado dental para el resto de sus vidas. El equipo de la Dra. Brenda se esfuerza por hacer que cada cita sea divertida para su hijo y garantizar que salga del consultorio sonriendo.

¿Qué sucede cuando se encuentran problemas?

La Dra. Brenda le informará si hay algún problema durante el examen y, en ese momento, analizará con usted las mejores opciones de tratamiento.

Selladores: Si su hijo tiene riesgo de caries, es posible que le recomiende el uso de selladores. Estos recubrimientos protectores se aplican a las superficies de masticación de los dientes posteriores, lo que reduce significativamente el riesgo de caries. La aplicación es rápida y brinda protección duradera, lo que ayuda a su hijo a mantener una sonrisa saludable.



Empastes: si se detecta una caries, la Dra. Brenda puede recomendar un empaste. Los empastes son una forma rápida y sencilla de tratar la caries dental. Nuestros materiales son de la más alta calidad y se combinan a la perfección con los dientes naturales de su hijo. Derivaciones de ortodoncia: la Dra. Brenda puede derivarlo a un especialista si cree que su hijo tiene problemas de alineación. El tratamiento de ortodoncia temprano dará mejores resultados a largo plazo, lo que ayudará a su hijo a lograr una sonrisa saludable, alineada y hermosa.

Programar una cita
Share by: