Dentiland es una clínica dental en Tijuana que ofrece atención experta por parte de la Dra. Brenda. La frenectomía es uno de nuestros servicios más importantes. Aborda afecciones bucales tanto en niños como en adultos. Esta guía le explicará qué es un procedimiento de frenectomía, cómo funciona y qué esperar en nuestro consultorio.
La frenectomía consiste en la extirpación quirúrgica del frenillo, un pliegue de tejido que conecta la lengua o el labio con la encía. Existen dos tipos principales de frenectomía:
Frenectomía lingual: este procedimiento se centra en el frenillo lingual, que conecta la parte inferior de la lengua con el piso de la boca. Si el frenillo es demasiado estrecho o corto, puede dificultar la alimentación, el habla y la higiene bucal.
Frenectomía: el frenillo labial conecta los labios superiores con las encías. Es importante tratar el frenillo labial tenso de forma temprana, ya que puede provocar recesión de las encías y alterar la alineación dental.
Ambos tipos de frenectomías utilizan técnicas avanzadas para garantizar la seguridad y comodidad del paciente. La Dra. Brenda es especialista en estos procedimientos y se asegura de que los pacientes reciban una atención personalizada según sus situaciones y necesidades.
Una frenectomía también puede prevenir problemas dentales futuros. Quitar el frenillo restrictivo puede mejorar la salud bucal, especialmente en el caso de los niños en crecimiento. También es una excelente manera de mejorar la salud bucal de los bebés que tienen dificultades para amamantar o de los adultos con problemas funcionales.
El frenillo lingual puede ser demasiado corto o demasiado estrecho, lo que restringe el movimiento de la lengua. Esto puede afectar el desarrollo del habla, la salud bucal y la lactancia materna en los bebés. Una frenectomía lingual puede liberar la lengua, lo que permite una mejor movilidad y función.
El frenillo labial se puede comparar con el frenillo lingual porque también se caracteriza por un frenillo labial, que restringe el movimiento del labio superior. Esto puede causar problemas de higiene dental, alineación e incluso recesión de las encías. La Dra. Brenda determinará si es necesaria una fenectomía labial para mejorar la movilidad de los labios y la higiene bucal.
Se puede prescribir una frenectomía como parte de un tratamiento de ortodoncia. Un frenillo apretado puede interferir con la alineación de los dientes, lo que provoca complicaciones al utilizar aparatos de ortodoncia o alineadores. Se pueden lograr mejores resultados si se aborda el frenillo antes del tratamiento de ortodoncia.
Un frenillo apretado también puede provocar recesión de las encías, es decir, cuando las encías se retraen de los dientes. Esto puede provocar sensibilidad dental e incluso otros problemas periodontales. Esta afección puede requerir una frenectomía.
Mantener una higiene bucal adecuada es difícil para las personas con frenillo restringido. Una frenectomía mejora el acceso a ciertas áreas de la boca y facilita el uso del hilo dental y el cepillado.
La Dra. Brenda en Dentiland se asegura de que los pacientes se sientan cómodos y estén informados sobre el proceso de frenectomía. Qué esperar:
La Dra. Brenda realizará una consulta para determinar sus necesidades. Esto podría incluir un examen físico de su boca y analizar cualquier inquietud que pueda tener.
Se administra anestesia local en la zona que rodea el frenillo para su comodidad. La sedación puede ser una opción en algunos casos, especialmente en niños o pacientes ansiosos.
La frenectomía es un procedimiento relativamente breve, que suele durar solo unos minutos. La Dra. Brenda retira cuidadosamente el frenillo con instrumentos precisos. Las técnicas pueden variar según el tipo de frenectomía que se realice. Tenga la seguridad de que está en manos expertas.
La Dra. Brenda le dará instrucciones específicas sobre los cuidados posteriores para minimizar las molestias y promover la curación. Estas pueden incluir sugerencias para el manejo del dolor, ajustes en la dieta o prácticas de higiene bucal.
La mayoría de los pacientes sienten una incomodidad mínima después de una frenectomía. A continuación, se presentan algunos puntos importantes sobre la recuperación:
Manejo del dolor
La mayoría de los analgésicos se pueden adquirir sin receta. La Dra. Brenda puede aconsejarle sobre qué medicamentos tomar y cuándo.
Cambios en la dieta
Se deben consumir alimentos blandos durante los primeros días posteriores a la cirugía para evitar la irritación de la zona quirúrgica. Alimentos como puré de manzana, yogur y batidos pueden ser excelentes opciones durante este período.
Higiene bucal
Una buena higiene bucal es importante para el proceso de curación. La Dra. Brenda puede aconsejarle sobre la mejor manera de cepillar la zona y cómo utilizar enjuagues bucales.
Citas de seguimiento
La Dra. Brenda programa una visita de seguimiento para evaluar su recuperación y analizar cualquier inquietud. Los controles regulares son importantes para lograr resultados óptimos y mantener la salud dental a largo plazo.
Las frenectomías benefician a personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos. Eche un vistazo a los diferentes grupos de edad.
Bebés
Si el bebé tiene frenillo lingual, tanto la madre como el bebé pueden sentirse frustrados por la dificultad de amamantar. Una frenectomía lingual, que facilita la alimentación, puede resolver este problema. El tratamiento temprano del frenillo lingual puede mejorar la comodidad del bebé y facilitar su alimentación.
Niños
Los problemas relacionados con el frenillo labial y lingual pueden afectar el habla, los hábitos alimentarios o la autoestima del niño a medida que crece. La intervención temprana tiene beneficios significativos. Una frenectomía ayuda a los niños a desarrollar patrones de habla adecuados y a aumentar su confianza.
Adultos
Los adultos pueden beneficiarse de una frenectomía para tratar problemas como la dificultad con la higiene bucal, dificultades del habla y molestias causadas por un frenillo restringido. Este procedimiento es popular entre los adultos tanto por razones estéticas como funcionales. Además, tratar un frenillo lingual o labial en la edad adulta puede mejorar la función bucal y dar lugar a una sonrisa más saludable.
Dentiland, en Tijuana MX, es una clínica dental donde la Dra. Brenda y su equipo están dedicados a tu comodidad y salud bucal. Nos enfocamos en brindar atención personalizada para garantizar que cada paciente reciba la atención y la experiencia que necesita para lograr resultados óptimos.
Si está considerando una frenectomía, ya sea para usted o para sus hijos, la Dra. Brenda responderá todas sus preguntas y lo ayudará en cada etapa del proceso. Dentiland ofrece un enfoque odontológico compasivo y comprometido con su bienestar.
¡Dentiland es una clínica dental que prioriza tu salud!
526648895000
204, Ignacio Comonfort 9350,
Zona Urbana Rio Tijuana, 22320 B.C., Mexico
(664) 684-7285 (desde México)
(858) 768-9937 (desde EE. UU.)
FF-COFEPRIS-13 2302022002A00138
FF-COFEPRIS-02 2302025036X00873
FF-COFEPRIS-13 2302022002A00138
526648895000
FF-COFEPRIS-02 2302025036X00873